CARGANDO ...

Loading...
Loading...

PROCESOS EN ARTES GRÁFICAS

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Operar en el proceso gráfico en condiciones de seguridad, calidad y productividad.
Dotar al alumno sobre las Fases y procesos en Artes Gráficas.
Adquirir los conocimientos adecuados sobre La calidad en los procesos gráficos en lo referente a los Procesos en Artes Gráficas.
Conseguir la formación precisa sobre la Prevención de riesgos laborales y medioambientales en la Industria Gráfica en lo referente a los Procesos en Artes Gráficas.


INDICE

FASES Y PROCESOS EN ARTES GRÁFICAS

1 Procesos gráficos - Productos y sistemas

1.1 Tipos de productos gráficos

1.2 Tipos de empresas - organización y estructura

1.3 Modelos de estandarización y de comunicación

1.4 Actividades: Procesos gráficos - Productos y sistemas

2 Procesos productivos en artes gráficas

2.1 Procesos de preimpresión

2.2 Tramado AM

2.3 Tramado FM

2.4 Tramado XM

2.5 Procesos de impresión

2.6 Tipos de encuadernación

2.7 Actividades: Procesos productivos en artes gráficas

3 Productos de acabado

3.1 Características y usos

3.2 Mercado al que van destinados

3.3 Actividades: Productos de acabado

4 Actividades y productos del sector gráfico

4.1 Envases y embalajes

4.2 Publicidad y comunicación gráfica

4.3 Edición de libros, periódicos, revistas y otros

4.4 Artículos de papel y cartón

4.5 Papelería de empresa y comercial

4.6 Actividades: Actividades y productos del sector gráfico

4.7 Cuestionario: Cuestionario final

LA CALIDAD EN LOS PROCESOS GRÁFICOS

1 Calidad en los procesos gráficos

1.1 El control de calidad

1.2 Fases de control

1.3 Ensayos, instrumentos y mediciones

1.4 Calidad en preimpresión

1.5 Variables de impresión

1.6 Áreas de control en la impresión

1.7 Calidad en postimpresión

1.8 Comprobación de defectos del encuadernado y manipulados

1.9 Normas ISO y UNE

1.10 Normas y estándares publicados

1.11 Actividades: Calidad en los procesos gráficos

2 Color y su medición

2.1 Naturaleza de la luz y espectro electromagnético

2.2 Filosofía de la visión

2.3 Espacio cromático

2.4 Factores que afectan a la percepción del color

2.5 Teoría del color

2.6 Sistemas de representación del color

2.7 Instrumentos de medida del color

2.8 Evaluación del color

2.9 Actividades: Color y su medición

2.10 Cuestionario: Cuestionario final

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA INDUSTRIA GRÁFICA

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

1.1 El trabajo y la salud

1.2 Los riesgos profesionales

1.3 Factores de riesgo

1.4 Accidente de trabajo y enfermedad profesional

1.5 Otras patologías derivadas del trabajo

1.6 Repercusiones económicas y de funcionamiento

1.7 Marco normativo básico

1.8 Organismos públicos relacionados con la seguridad

1.9 Actividades: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

2 Riesgos generales, su prevención y actuaciones

2.1 Riesgos en el manejo de herramientas y equipos

2.2 Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones

2.3 Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas

2.4 Riesgos asociados al medio de trabajo

2.5 Riesgos derivados de la carga de trabajo

2.6 La protección y salud de los trabajadores

2.7 Tipos de accidentes

2.8 Evaluación primaria del accidentado

2.9 Primeros auxilios

2.10 Socorrismo

2.11 Situaciones de emergencia

2.12 Información de apoyo

2.13 Actividades: Riesgos generales, su prevención y actuaciones

3 Riesgos específicos en la Industria Gráfica

3.1 Buenas prácticas medioambientales

3.2 Recursos de los materiales utilizados

3.3 Residuos que se generan

3.4 Gestión de los recursos

3.5 Gestión de la contaminación y los residuos

3.6 Actividades: Riesgos específicos en la Industria Gráfica

3.7 Cuestionario: Cuestionario final

3.8 Cuestionario: Cuestionario final