Definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente.
Organización del servicio de pisos en alojamientos
1 ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
1.1 Introducción
1.2 Organización de los espacios físicos
1.3 Organización y distribución de las tareas
1.4 Métodos de medición de la actividad productiva
1.5 Confección de horarios y turnos de trabajo
1.6 Normas de control
1.7 Actividades: ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
2 TÉCNICAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS
2.1 Identificación, clasificación y cumplimentación de documentación
2.2 Manejo de equipos y programas informáticos
2.3 Actividades: TÉCNICAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS
3 PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO
3.1 Clasificación y medidas de maquinaria y equipos
3.2 Ubicación y distribución en planta de maquinaria y equipos
3.3 Actividades: PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO
4 APROVISIONAMIENTO, CONTROL E INVENTARIO DE EXISTENCIAS
4.1 Identificar necesidades de aprovisionamiento
4.2 Sistemas y procesos de almacenamiento
4.3 Elaboración de inventarios y control de existencias
4.4 Actividades: APROVISIONAMIENTO, CONTROL E INVENTARIO DE EXISTENCIAS
5 MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
5.1 El departamento de mantenimiento
5.2 Competencias del departamento de pisos
5.3 Tipos de mantenimiento
5.4 Establecimiento de alojamiento y su mantenimiento
5.5 Actividades: MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
6 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS
6.1 El servicio de seguridad
6.2 Cuestionario: Cuestionario final
Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo
1 COMUNICACIÓN APLICADA A LA HOSTELERÍA Y TURISMO
1.1 La comunicación óptima en la atención al cliente
1.2 Características de la comunicación telefónica y telemática
1.3 Actividades: COMUNICACIÓN APLICADA A LA HOSTELERÍA Y TURISMO
2 ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO
2.1 Clasificación de clientes
2.2 La atención personalizada
2.3 La protección de consumidores y usuarios
2.4 Actividades: ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO
2.5 Cuestionario: Cuestionario final
Gestión de protocolo
1 EVENTOS Y PROTOCOLO
1.1 El concepto de protocolo
1.2 Protocolo institucional tradicional
1.3 Protocolo empresarial
1.4 Protocolo internacional
1.5 Técnicas más habituales de presentación personal
1.6 El protocolo aplicado a la restauración
1.7 Actividades: EVENTOS Y PROTOCOLO
2 Cuestionario: Cuestionario final
Función del mando intermedio en la Prevención de riesgos laborales
1 FUNDAMENTOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Legislación comunitaria
1.3 Actividades: FUNDAMENTOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2 EL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN
2.1 Integración de la prevención de riesgos laborales
2.2 Actividades: EL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN
3 TÉCNICAS DE PREVENCIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS
3.1 Evaluación de riesgos
3.2 Elaboración de planes de emergencia para los trabajadores
3.3 Actividades: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS
4 TIPOS DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
4.1 Riesgos aplicados a las condiciones de seguridad
4.2 Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
4.3 Actividades: TIPOS DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
5 PRIMEROS AUXILIOS
5.1 Intervención básica
5.2 Actividades: PRIMEROS AUXILIOS
5.3 Cuestionario: Cuestionario final
5.4 Cuestionario: Cuestionario final