Al finalizar este módulo el alumno diferenciará y relacionará los distintos materiales a coser, ensamblar y unir, los que se emplean para realizar estas operaciones y la aplicabilidad de todos ellos en las industrias del calzado, marroquinería, guantería, ante y napa.
1 TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA DE METROLOGIA
1.1 TERMINOLOGÍA
1.2 Actividades: TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA DE METROLOGIA
2 TIPOS DE FIBRAS TEXTILES
2.1 FIBRAS TEXTILES
2.2 Actividades: TIPOS DE FIBRAS TEXTILES
3 TIPOS DE HILOS
3.1 TIPOS DE HILOS
3.2 Actividades: TIPOS DE HILOS
4 TIPOS DE AGUJAS
4.1 TIPOS DE AGUJAS
4.2 Actividades: TIPOS DE AGUJAS
5 TIPOS DE COLA
5.1 TIPOS DE COLA
5.2 Actividades: TIPOS DE COLA
6 PIELES EMPLEADAS EN LA INDUSTRIA
6.1 ESTRUCTURA DE LA PIEL
6.2 CURTIDO DE LAS PIELES
6.3 CUEROS Y PIELES
6.4 CUEROS FUERTES
6.5 PIELES DE FANTASÍA
6.6 PIELES DE REPTILES
6.7 Actividades: PIELES EMPLEADAS EN LA INDUSTRIA
7 TEJIDOS
7.1 TEJIDOS
7.2 Actividades: TEJIDOS
8 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
8.1 HILOS
8.2 ADHESIVOS
8.3 Actividades: INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
9 SISTEMAS DE MEDIDA
9.1 SISTEMAS DE MEDIDA
9.2 SISTEMAS TOMAR MEDIDAS
9.3 EL PIE
9.4 Actividades: SISTEMAS DE MEDIDA
10 MATERIALES ACCESORIOS
10.1 MATERIALES ACCESORIOS
10.2 Actividades: MATERIALES ACCESORIOS
10.3 Cuestionario: Cuestionario final