CARGANDO ...

Loading...
Loading...

TÉCNICAS DE MONTAJE REPARACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Montar, reparar y poner en marcha sistemas mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos de bienes de equipo y maquinaria industrial.


INDICE

MONTAJE Y REPARACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE BIENES DE EQUIPO Y MÁQUINAS INDUSTRIALES

1 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

1.1 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

1.2 PROCESOS CONTINUOS Y PROCESOS SECUENCIALES

1.3 AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

1.4 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA

1.5 SISTEMAS CABLEADOS DE POTENCIA Y MANIOBRA

1.6 ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN

1.7 CUADROS ELÉCTRICOS

1.8 Actividades: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

2 MEDICIONES DE VARIABLES ELÉCTRICAS

2.1 MEDICIONES DE VARIABLES ELÉCTRICAS

2.2 SIMBOLOGÍA DE LOS APARATOS DE MEDIDA

2.3 NORMATIVA

2.4 MEDIDA CON EL OSCILOSCOPIO Y POLÍMETRO

2.5 Actividades: MEDICIONES DE VARIABLES ELÉCTRICAS

3 AUTOMATIZACIÓN ELÉCTRICA DE BIENES

3.1 DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN DE LÍNEAS Y RECEPTORES ELÉCTRICOS

3.2 SISTEMAS BÁSICOS DE ARRANQUE Y REGULACIÓN

3.3 PARÁMETROS DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS

3.4 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

3.5 Actividades: AUTOMATIZACIÓN ELÉCTRICA DE BIENES

4 MONTAJE DE ELEMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

4.1 ELEMENTOS DEL CUADRO ELÉCTRICO Y DISTRIBUCIÓN

4.2 CONDUCCIONES NORMALIZADAS

4.3 MONTAJE DE CUADROS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

4.4 MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

4.5 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA

4.6 NORMATIVAS DE SEGURIDAD VIGENTES

4.7 Actividades: MONTAJE DE ELEMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

4.8 Cuestionario: Cuestionario final

MONTAJE Y REPARACIÓN DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS BIENES DE EQUIPO Y MÁQUINAS INDUSTRIALES

1 AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA

1.1 PRINCIPIOS

1.2 LEYES BÁSICAS Y PROPIEDADES DE LOS GASES

1.3 ELEMENTOS DE MANDO NEUMÁTICO Y ELECTRONEUMÁTICO

1.4 SIMBOLOGÍA Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA

1.5 SISTEMAS DE CONTROL NEUMÁTICO Y ELECTRONEUMÁTICO

1.6 Actividades: AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA

2 AUTOMATIZACIÓN HIDRÁULICA

2.1 PRINCIPIOS

2.2 ELEMENTOS DE MANDO HIDRÁULICO Y ELECTROHIDRÁULICO

2.3 SIMBOLOGÍA Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA

2.4 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y ELECTROHIDRÁULICO

2.5 Actividades: AUTOMATIZACIÓN HIDRÁULICA

3 MONTAJE DE ELEMENTOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

3.1 ELEMENTOS DEL CUADRO

3.2 MONTAJE DE CUADROS

3.3 MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

3.4 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA

3.5 Actividades: MONTAJE DE ELEMENTOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

3.6 Cuestionario: Cuestionario final

SISTEMAS DE CONTROL INTEGRADOS EN BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL Y ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

1 LÓGICA COMBINATORIA

1.1 LÓGICA COMBINATORIA

1.2 FUNDAMENTO DE LA LÓGICA BINARIA

1.3 FUNCIONES LÓGICAS COMBINACIONALES

1.4 LÓGICA SECUENCIAL

1.5 ELEMENTOS ELECTROTÉCNICOS

1.6 Actividades: LÓGICA COMBINATORIA

2 AUTOMATIZACIÓN PROGRAMABLE

2.1 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS CABLEADOS

2.2 AUTÓMATAS PROGRAMABLES, CONEXIONADO Y AVERÍAS

2.3 TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS

2.4 Actividades: AUTOMATIZACIÓN PROGRAMABLE

3 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

3.1 ELABORACIÓN DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

3.2 PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN

3.3 ESQUEMAS, CIRCUITOS, MODIFICACIONES

3.4 Actividades: DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

3.5 Cuestionario: Cuestionario final

MONTAJE Y PUESTA MARCHA DE SISTEMAS ROBÓTICOS Y SISTEMAS DE VISIÓN, EN BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL

1 TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN

1.1 TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN

1.2 TIPOLOGÍA DE LAS LÍNEAS AUTOMÁTICAS

1.3 CONFIGURACIÓN Y FUNCIONES DE LAS LÍNEAS

1.4 Actividades: TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN

2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

2.1 ROBÓTICA

2.2 MANIPULADORES

2.3 SISTEMAS DE FABRICACIÓN FLEXIBLES

2.4 CIM

2.5 Actividades: SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

3 PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES

3.1 ELABORACIÓN DEL PROGRAMA

3.2 TIPOS DE INTERFACE

3.3 SIMULACIÓN

3.4 OPTIMIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS SISTEMAS

3.5 Actividades: PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES

4 SISTEMAS DE VISIÓN ARTIFICIAL

4.1 TECNOLOGÍA DE LA VISIÓN ARTIFICIAL

4.2 UNIDADES Y FUNCIONES

4.3 CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES

4.4 Actividades: SISTEMAS DE VISIÓN ARTIFICIAL

5 MONTAJE DE SISTEMAS DE VISIÓN Y CONFIGURACIÓN

5.1 MONTAJE EN LAS LÍNEAS AUTOMÁTICAS

5.2 MONTAJE EN ROBOTS Y MANIPULADORES

5.3 SOFTWARE

5.4 REGISTROS Y UTILIDADES

5.5 Actividades: MONTAJE DE SISTEMAS DE VISIÓN Y CONFIGURACIÓN

6 REQUISITOS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS CON VISIÓN

6.1 REQUISITOS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS CON VISIÓN

6.2 Actividades: REQUISITOS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS CON VISIÓN

6.3 Cuestionario: Cuestionario final

6.4 Cuestionario: Cuestionario final