CARGANDO ...

Loading...
Loading...

CULTURA Y ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA COMERCIAL

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Analizar el sistema distributivo y aplicar procedimientos para establecer la orientación estratégica comercial, identificando sus funciones y tareas mediante la definición de políticas comerciales y empresariales, con objeto de orientar y mantener su actuación en el mercado de trabajo de acuerdo a sus propias capacidades.


INDICE

1 ESTRUCTURA DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

1.1 ESTRUCTURA DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

1.2 COMERCIO AL POR MENOR

1.3 COMERCIO AL POR MAYOR

1.4 DEPARTAMENTO COMERCIAL Y DE VENTAS

1.5 AGENTES

1.6 EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS

1.7 FÓRMULAS Y FORMATOS COMERCIALES

1.8 ESTRUCTURA Y PROCESO COMERCIAL

1.9 Actividades: ESTRUCTURA DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

2 LA EMPRESA COMERCIAL Y LA OCUPACIÓN

2.1 FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

2.2 IMAGEN DE LA EMPRESA

2.3 LA ORGANIZACIÓN INTERNA

2.4 FUNCIONES DE LA EMPRESA

2.5 Actividades: LA EMPRESA COMERCIAL Y LA OCUPACIÓN

3 ENTORNO DE LA EMPRESA

3.1 ENTORNO DE LA EMPRESA

3.2 ESTRUCTURA COMERCIAL Y DISTRIBUCIÓN

3.3 EVOLUCIÓN Y FORMAS DE COMERCIO

3.4 Actividades: ENTORNO DE LA EMPRESA

4 EL MERCADO

4.1 CLIENTELA Y COMPETIDORES

4.2 ASPECTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

4.3 FUENTES DE INFORMACIÓN

4.4 TIPOS DE CLIENTES

4.5 HÁBITOS Y MOTIVACIONES DE COMPRA

4.6 Actividades: EL MERCADO

5 POSICIONAMIENTO

5.1 EL SURTIDO

5.2 RENTABILIDAD DEL PUNTO DE VENTA

5.3 NIVELES DE PRECIOS

5.4 INFLUENCIA DEL PUNTO DE VENTA

5.5 OBLIGACIONES LEGALES

5.6 PRINCIPIOS CONTABLES

5.7 CONCEPTOS BÁSICOS

5.8 INVENTARIO Y MASAS PATRIMONIALES

5.9 EL INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

5.10 EL MÉTODO DE REGISTRO CONTABLE

5.11 AMORTIZACIÓN Y PROVISIÓN

5.12 Actividades: POSICIONAMIENTO

6 REFERENCIAS ANALÍTICO CONTABLE

6.1 CLASIFICACIÓN DE COSTES

6.2 UMBRAL DE RENTABILIDAD

6.3 Actividades: REFERENCIAS ANALÍTICO CONTABLE

7 TESORERÍA

7.1 INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

7.2 CARACTERÍSTICAS Y FINALIDAD

7.3 LA LEY CAMBIARÍA Y DEL CHEQUE

7.4 LA LETRA DE CAMBIO

7.5 EL PAGARÉ

7.6 OTROS MEDIOS

7.7 IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES

7.8 CUMPLIMENTACIÓN

7.9 Actividades: TESORERÍA

8 EL SISTEMA FISCAL

8.1 TIPO DE IMPUESTOS

8.2 PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS

8.3 Actividades: EL SISTEMA FISCAL

9 IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD

9.1 IMPUESTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

9.2 REGÍMENES ESPECIALES

9.3 Actividades: IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD

10 IMPUESTOS QUE GRAVAN LA RENTA BENEFICIO

10.1 REGULACIÓN JURÍDICA

10.2 EXENCIONES

10.3 MODELO 110 Y 111

10.4 MODELO 190

10.5 GANACIAS Y PÉRDIDAS

10.6 Actividades: IMPUESTOS QUE GRAVAN LA RENTA BENEFICIO

11 MARCO JURÍDICO LABORAL

11.1 NORMAS LABORALES CONSTITUCIONALES

11.2 LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

11.3 CONVENIOS COLECTIVOS

11.4 EL CONTRATO DE TRABAJO

11.5 MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

11.6 EL DESPIDO DISCIPLINARIO

11.7 Actividades: MARCO JURÍDICO LABORAL

12 GESTIÓN DE LA CALIDAD

12.1 VALORACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD

12.2 RESPONSABLES DEL CONTROL DE CALIDAD

12.3 LOGRO DE UN COMPROMISO TOTAL

12.4 LOS COSTOS EN LA CALIDAD

12.5 Actividades: GESTIÓN DE LA CALIDAD

12.6 Cuestionario: Cuestionario final