- Conocer las distintas fases del proceso gráfico (preimpresión, impresión, encuadernación y transformados), así como analizar cada una de ellas.
- Aprenderemos los modelos de estandarización a través de los flujos de trabajo, para saber qué factores afectan al entorno de la producción.
- Analizar y explicar las características de los diferentes productos gráficos.
- Analizar la composición fisicoquímica de los diferentes productos gráficos e identificar su capacidad funcional.
- Analizar las características de un producto gráfico a partir de un ejemplo.
- Adquirir los conocimientos adecuados sobre la calidad en los procesos gráficos.
- Conocer los aspectos relacionados con el color y su medición.
- Conocer los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Saber los riesgos en el manejor de herramientos y equipos, y en la manipulación de los sistemas e instalaciones.
- Conocer los riesgos específicos en la Industria Gráfica
Fases y procesos en artes gráficas
1 Procesos gráficos
1.1 Tipos de productos gráficos
1.2 Tipos de empresas
1.3 Modelos de estandarización y de comunicación
1.4 Periféricos, software, hardware, procesadores y sistemas
1.5 Actividades: Procesos gráficos
2 Proceso productivo en artes gráficas
2.1 Proceso de pre-impresión
2.2 Tratamiento de textos
2.3 Tratamiento de imágenes
2.4 Etapas de la pre-impresión
2.5 Trama
2.6 Hardware y software específico
2.7 Procesos de impresión
2.8 Procesos de encuadernación y transformados
2.9 Control de calidad
2.10 Actividades: Proceso productivo en artes gráficas
3 Productos de acabado
3.1 Características y uso
3.2 Mercado al que van destinado los diferentes acabado
3.3 Actividades: Productos de acabado
4 Actividades y productos del sector gráfico
4.1 Envase y embalajes de papel, cartón y otros soportes gráficos
4.2 Publicidad y comunicación gráfica
4.3 Edición de libros, periódicos y revistas
4.4 Artículos de papel y cartón para uso doméstico y sanitario
4.5 Papelería de empresas y comercial
4.6 Actividades: Actividades y productos del sector gráfico
4.7 Cuestionario: Cuestionario final
La calidad en los procesos gráficos
1 Calidad en los procesos gráficos
1.1 Control de calidad
1.2 Calidad en la pre-impresión
1.3 Variables de impresión
1.4 Área de control en la impresión
1.5 Calidad de post-impresión
1.6 Control visual de la encuadernación y manipulación
1.7 Normas ISO y UNE
1.8 Normas y estándares publicados por el Comité 54 de AENOR
1.9 Actividades: Calidad en los procesos gráficos
2 Color y su medición
2.1 Naturaleza de la luz
2.2 Espectro electromagnético
2.3 Filosofía de la visión
2.4 El color. Espacio cromático
2.5 Factores que afectan a la percepción del color
2.6 Sistemas de representación del color
2.7 Instrumentos de medida del color
2.8 Evaluación del color
2.9 Actividades: Color y su medición
2.10 Cuestionario: Cuestionario final
Prevención de riesgos laborales y medi oambientales en la industria gráfica
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Accidentes de trabajo
1.3 Las enfermedades profesionales
1.4 Repercusiones económicas y de funcionamiento
1.5 Marco normativo básico en materia de prevención
1.6 Organismos públicos relacionados con la seguridad
1.7 Actividades: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
2 Riesgos generales, su prevención
2.1 Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
2.2 Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
2.3 Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
2.4 La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
2.5 Primeros auxilios y socorrismo
2.6 Información de apoyo para la actuación de emergencias
2.7 Actividades: Riesgos generales, su prevención
3 Riesgos específicos en la Industria Gráfica
3.1 Buenas prácticas medioambientales en la industria Gráfica
3.2 Recursos de los materiales utilizados
3.3 Gestión los residuos
3.4 Actividades: Riesgos específicos en la Industria Gráfica
3.5 Cuestionario: Cuestionario final
3.6 Cuestionario: Cuestionario final