CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Distribución capilar

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

- Conocer la distribución capilar en transporte por carretera
- Gestionar la distribución capilar
- Saber clasificar los vehículos para el reparto
- Planificar cargas y programar las rutas de reparto
- Manejar la contratación del transporte capilar de mercancías
- Controlar la calidad del servicio y atención al cliente


INDICE

1 Reparto y capilaridad en transporte por carretera

1.1 Distribución capilar de mercancías

1.2 Sistemas de organización, gestión y control

1.3 La empresa-departamento de distribución capilar

1.4 Funciones, características y organización

1.5 Normativa administrativa autonómica y local

1.6 Actividades: Reparto y capilaridad en transporte por carretera

2 Gestión operativa de la distribución capilar

2.1 Coste, gasto, pago, inversión y fondo de explotación

2.2 Análisis de costos en el reparto de mercancías

2.3 Aplicaciones informáticas para el cálculo de costes

2.4 Determinación de tarifas o precios en el transporte

2.5 Actividades: Gestión operativa de la distribución capilar

3 Clasificación de los vehículos para el reparto

3.1 Tipos de vehículos y características técnicas

3.2 Normativa sobre masa y dimensiones

3.3 Homologación y matriculación de vehículos

3.4 Documentación del conductor, vehículo y mercancías

3.5 Distintivos, equipamiento y mantenimiento de vehículos

3.6 Normativa reguladora sobre circulación

3.7 Medios de carga y descarga

3.8 Actividades: Clasificación de los vehículos para el reparto

4 Planificación de cargas y programación de rutas de reparto

4.1 Planificación de cargas en el reparto

4.2 Programación de rutas de transporte

4.3 Aplicaciones informáticas para la planificación de cargas

4.4 Seguridad y salud laboral en la organización

4.5 Actividades: Planificación de cargas y programación de rutas de reparto

5 La contratación del transporte capilar de mercancías

5.1 Normativa mercantil - contrato de transporte

5.2 El contrato de transporte de mercancías

5.3 Las reclamaciones

5.4 Contratación a través de operadores de transporte

5.5 El contrato de seguro y el seguro de transporte terrestre

5.6 Inspección y régimen sancionador en el transporte

5.7 Actividades: La contratación del transporte capilar de mercancías

6 Calidad del servicio y atención al cliente

6.1 Pautas de calidad de servicio

6.2 Tratamiento de reclamaciones

6.3 Factores que originan distintos tipos de incidencias

6.4 Medio ambiente en la organización y la distribución

6.5 Actividades: Calidad del servicio y atención al cliente

6.6 Cuestionario: Cuestionario final