CARGANDO ...

Loading...
Loading...

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LA JUVENTUD

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Organizar y gestionar servicios de información de interés para la juventud.


INDICE

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN JUVENIL EN EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS DE JUVENTUD

1 Análisis de la realidad juvenil en distintos entornos

1.1 Introducción

1.2 Conceptos biológicos, sociológicos y psicológicos de la juventud

1.3 Definición de edad juvenil en los marcos normativos

1.4 Identificación de entornos juveniles significativos

1.5 Identificación de tendencias y demandas de la población joven

1.6 Análisis de las características diferenciales

1.7 Técnicas de investigación social en el ámbito de la juventud

1.8 Actividades: Análisis de la realidad juvenil en distintos entornos

2 Aplicación de estrategias y contenidos de las políticas de juventud

2.1 Evolución de las políticas de juventud en los ámbitos

2.2 Trayectoria de la información juvenil en política

2.3 Identificación y clasificación de legislación autonómica vigente

2.4 Identificación de los recursos destinados a los jóvenes

2.5 Sociedad de la información y del conocimiento

2.6 Actividades: Aplicación de estrategias y contenidos de las políticas de juventud

3 Organización de servicios de información juvenil

3.1 Tipologías de servicios de información juvenil

3.2 Tipologías de usuarios

3.3 Tipología de demandas informativas

3.4 Derivación y sinergias con servicios especializados

3.5 Identificación de Redes de información juvenil

3.6 Seguimiento de usuarios que acceden a los servicios

3.7 Actividades: Organización de servicios de información juvenil

4 Gestión de servicios de información juvenil

4.1 Análisis del tipo de respuesta realizada

4.2 Elaboración de presupuestos, financiación y subvenciones

4.3 Planificación de los Recursos Humanos

4.4 Planificación de los recursos materiales

4.5 Elaboración de informes y memorias

4.6 Actividades: Gestión de servicios de información juvenil

4.7 Cuestionario: Cuestionario final

APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS DE TRABAJO EN LA INFORMACIÓN JUVENIL

1 Aplicación de los fundamentos de la información juvenil

1.1 Análisis de los principios deontológicos de la información juvenil

1.2 Utilización del trabajo en Red

1.3 Conceptos de información, orientación y asesoramiento

1.4 Contextualización de la perspectiva de género

1.5 Principios rectores de las Administraciones Públicas

1.6 Principios contenidos en la Declaración de los Derechos Humanos

1.7 Actividades: Aplicación de los fundamentos de la información juvenil

2 Análisis de procedimientos aplicables al proceso de información juvenil

2.1 Sistemas de identificación de necesidades, demandas y opiniones

2.2 Evaluación continua en los servicios de información juvenil

2.3 Sistemas de mejora en la calidad de los servicios y actividades

2.4 Protocolos para la protección de datos y seguridad informática

2.5 Proceso de planificación - plan, programa, proyecto

2.6 Procedimientos de colaboración con otras entidades

2.7 Actividades: Análisis de procedimientos aplicables al proceso de información juvenil

3 Estructuración del proceso de información juvenil

3.1 Valoración general del desarrollo del proceso de información juvenil

3.2 Métodos de búsqueda de fuentes de información y documentación

3.3 Selección y tratamiento de la información y documentación

3.4 Elaboración y difusión de la información para jóvenes

3.5 Difusión de información juvenil

3.6 Actividades: Estructuración del proceso de información juvenil

4 Aplicación de recursos específicos de la información juvenil

4.1 La comunicación y habilidades básicas

4.2 Resolución de conflictos

4.3 Elaboración y actualización de mapas de recursos para jóvenes

4.4 Técnicas de creatividad y de motivación

4.5 Actividades: Aplicación de recursos específicos de la información juvenil

4.6 Cuestionario: Cuestionario final

APLICACIÓN DE LOS PROCESOS INNOVADORES EN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL

1 Intercambios de experiencias

1.1 Identificación de las buenas prácticas

1.2 Identificar personas o colectivos sensibilizados

1.3 Participación en foros de intercambio

1.4 Difusión de proyectos, experiencias innovadoras

1.5 Actividades: Intercambios de experiencias

2 Procesos de innovación informativa

2.1 Innovación, creatividad y participación de la población

2.2 Implementación de la cooperación y coordinación

2.3 Formación permanente e innovación

2.4 Actividades: Procesos de innovación informativa

2.5 Cuestionario: Cuestionario final

2.6 Cuestionario: Cuestionario final