Dotar al alumno sobre la Organización y gestión de las operaciones de conformado y secado de productos cerámicos, en lo referente a la Organización y gestión de la fabricación de productos cerámicos conformados.
1 Gestión de las operaciones y procesos de conformado
1.1 Operaciones de proceso
1.2 Técnicas de conformado
1.3 El conformado en semiseco
1.4 Prensado isostático
1.5 Prensado isostático wet-bag
1.6 Prensado isostático dry – bag
1.7 Prensas hidráulicas
1.8 Defectos y no conformidades en productos cerámicos
1.9 Actividades: Gestión de las operaciones y procesos de conformado
2 Gestión de las operaciones
2.1 Técnicas de conformado en estado plástico
2.2 Equipos de conformado en estado plástico
2.3 Defectos y no conformidades en productos cerámicos
2.4 Curvas de trabajabilidad
2.5 Insuficiente resistencia y rigidez
2.6 Grietas y laminaciones
2.7 Caracteres superficiales y ampollas
2.8 Laminaciones superficiales periódicas
2.9 Rizado del producto extruidos
2.10 Piel pobre
2.11 Gradientes de la rigidez del producto extruido
2.12 Actividades: Gestión de las operaciones
3 Gestión de las operaciones
3.1 Técnicas de colado
3.2 Slip casting (Colado de una suspensión)
3.3 Variables de proceso de las operaciones de colado
3.4 Líneas e instalaciones de colado industrial
3.5 Colado a presión
3.6 Colado a vacío
3.7 Colado centrífugo
3.8 Sistemas de gestión y control
3.9 Secado
3.10 Defectos y no conformidades en productos cerámicos
3.11 Control inadecuado del espesor
3.12 Distorsión de la forma
3.13 Grietas macroscópicas
3.14 Las causas de una contracción diferencial incluyen
3.15 Huecos
3.16 Burbujas y perforaciones (Pin Holes)
3.17 Irregularidades superficiales
3.18 Defectos microscópicos
3.19 Actividades: Gestión de las operaciones
4 Gestión de las operaciones-1-
4.1 Mecanismo de secado de los productos cerámicos
4.2 Formas de enlace de la humedad con el material
4.3 Agua intersticial
4.4 Agua higroscópica
4.5 Agua cristalográfica
4.6 Mecanismos y cinética de secado
4.7 Calentamiento de la pieza
4.8 Eliminación del agua de contracción o crítica
4.9 liminación del agua de porosidad
4.10 Rehidratación
4.11 Contracción
4.12 Curvas de Bigot
4.13 Secaderos
4.14 Actividades: Gestión de las operaciones-1-
5 Gestión de residuos
5.1 Normativa medioambiental aplicable
5.2 Descripción y caracterización de residuos
5.3 Ruido
5.4 Instrumentos;sistemas de gestión ambiental
5.5 Nuevas técnicas
5.6 Actividades: Gestión de residuos
5.7 Cuestionario: Cuestionario final