CARGANDO ...

Loading...
Loading...

MANEJO DE GANADO EQUINO DURANTE SU REPRODUCCIÓN Y RECRÍA

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Realizar el manejo del ganado equino durante su reproducción y recría.


INDICE

MANEJO DE SEMENTALES

1 Fisiología del semental

1.1 Sementales aptos como reproductores

1.2 Órganos reproductores del semental

1.3 Actividades: Fisiología del semental

2 Carácter y comportamiento de los sementales

2.1 Conductas habituales que definen el carácter

2.2 Anormal comportamiento y vicios

2.3 Actividades: Carácter y comportamiento de los sementales

3 Manejo del semental en el proceso reproductivo

3.1 Régimen de vida y ubicación de los sementales

3.2 Aptitudes psicofísicas

3.3 Trabajos de preparación y acondicionamiento de sementales

3.4 Protocolo de manejo de sementales

3.5 Actividades: Manejo del semental en el proceso reproductivo

3.6 Cuestionario: Cuestionario final

MANEJO DE LAS YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES

1 Fisiología de las yeguas reproductoras

1.1 Yeguas aptas para reproductoras

1.2 Órganos reproductores de la yegua

1.3 El ciclo reproductivo en la yegua; pubertad

1.4 Actividades: Fisiología de las yeguas reproductoras

2 Carácter y comportamiento de las yeguas reproductoras

2.1 Conductas habituales que definen el carácter-1-

2.2 Anormal comportamiento de las yeguas

2.3 Actividades: Carácter y comportamiento de las yeguas reproductoras

3 Manejo de las yeguas en el proceso reproductivo

3.1 Régimen de vida y ubicación de las yeguas reproductoras

3.2 Aptitudes

3.3 Trabajos de preparación

3.4 Protocolo de manejo de la yeguas

3.5 Actividades: Manejo de las yeguas en el proceso reproductivo

4 El parto y el proceso de ahijamiento

4.1 Parideras; características generales

4.2 El parto de la yegua

4.3 Cuidados neonatales de los potros

4.4 Ahijamientos de los potros

4.5 Lactancia artificial

4.6 Actividades: El parto y el proceso de ahijamiento

5 Normativa reguladora relacionada

5.1 Protección ambiental

5.2 Prevención de riesgos laborales

5.3 Bienestar animal

5.4 Actividades: Normativa reguladora relacionada

MANEJO DEL GANADO EQUINO DURANTE SU DESTETE Y RECRÍA

1 El destete de potros

1.1 Factores que condicionan el momento del destete

1.2 Técnicas de destete

1.3 Factores que condicionan la integración de los potros

1.4 Actividades: El destete de potros

2 Carácter y comportamiento de los potros de recría

2.1 Conductas habituales

2.2 Anormal comportamiento y vicios de los potros

2.3 Actividades: Carácter y comportamiento de los potros de recría

3 El proceso de recría

3.1 Fases del proceso de recría de los potros

3.2 El manejo de los potros de recría

3.3 Actividades: El proceso de recría

4 Manejo de los potros de cebo

4.1 Protocolo específico de manejo

4.2 Alojamientos para potros de cebo

4.3 Actividades: Manejo de los potros de cebo

5 Normativa reguladora relacionada con el manejo del ganado

5.1 Protección ambiental-1-

5.2 Prevención de riesgos laborales-1-

5.3 Actividades: Normativa reguladora relacionada con el manejo del ganado

5.4 Cuestionario: Cuestionario final