CARGANDO ...

Loading...
Loading...

OBTENCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LAS COLMENAS

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Obtener y acondicionar los productos de las colmenas.


INDICE

RECOLECCIÓN, EXTRACCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MIEL

1 Recolección de cuadros y extracción de miel

1.1 Evaluar la cantidad de reservas de miel

1.2 Técnicas y aparataje usadas en el desabejado

1.3 Métodos y condiciones en el trasporte de cuadros hasta el lugar de extracción

1.4 Técnicas y condiciones empleadas en la extracción de miel de los cuadros

1.5 Modelos de plantas de extracción

1.6 Técnicas de aplicación

2 Almacenaje de miel en bidones

2.1 Técnicas y condiciones aplicadas en el almacenaje de la miel

2.2 Parámetros ambientales de las instalaciones de almacenaje de miel en bidones

2.3 Medios, equipos y herramientas - almacenamiento de miel en bidones

3 Normativa básica relacionada con la obtención y acondicionamiento

3.1 Normativa en materia de producción de miel, polen y otros productos

3.2 Criterios de calidad y rentabilidad

3.3 Trazabilidad de la miel y de los productos de la colmena

3.4 Normativa de calidad de la miel

3.5 Normativa medioambiental aplicable a la producción de miel

3.6 Cuestionario: Cuestionario final

RECOLECCIÓN, EXTRACCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE POLEN Y OTROS PRODUCTOS DE LA COLMENA

1 Obtención de polen

1.1 Preparación de la colonia para la producción de polen

1.2 Acondicionamiento de polen

1.3 Medios en la recolección y extracción de polen

2 Obtención de propóleos y veneno

2.1 Producción y obtención de veneno y propóleos

2.2 Métodos de extracción del veneno

2.3 Métodos de extracción de propóleos

2.4 Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno

2.5 Equipos - recolección y extracción de propóleos y veneno

3 Obtención de cera

3.1 Criterios en la renovación de cera en las colonias

3.2 Producción, obtención y acondicionamiento de cera

3.3 Medios, equipos, máquinas, herramientas

3.4 Equipos de Protección Individual (EPIs)

3.5 Cuestionario: Cuestionario final

OBTENCIÓN DE ENJAMBRES, JALEA REAL Y REINAS

1 Producción de enjambres

1.1 Dinámica de poblaciones

1.2 Procesos en la producción de enjambres

1.3 Preparación de la colonia para la producción de núcleos

1.4 Ventajas y aplicaciones de enjambres desnudos y núcleos poblados

2 Producción y cría de reinas

2.1 Preparación de colonias

2.2 Trasporte de realera y reinas

2.3 Metodología de la introducción de realeras

2.4 Nociones básicas de selección genética

3 Obtención de jalea real

3.1 Preparación de la colonia

3.2 Criterios de calidad y conservación de la jalea real

3.3 Medios en la producción jalea real

3.4 Cuestionario: Cuestionario final

3.5 Cuestionario: Cuestionario final