Reponer material gemológico.
GEMOLOGÍA BÁSICA
1 Nomenclatura gemológica y documentos normativos relacionados con el comercio de gemas-1-
1.1 Normativa CIBJO sobre gemas naturales y materiales artificiales-1-
1.2 Tratamientos de las gemas y su clasificación-1-
1.3 Denominación correcta de los materiales gemológicos en el comercio-1-
1.4 Grados de calidad de diamantes y gemas según las escalas internacionales-1-
2 Propiedades básicas de las gemas y su relación con el uso en joyería-1-
2.1 Propiedades físicas básicas-1-
2.2 Introducción a las propiedades ópticas-1-
2.3 Aparatos utilizados para medir el análisis básico de las propiedades-1-
3 Descripción de las gemas - tallas, medidas, peso-1-
3.1 Introducción a la talla de las gemas-1-
3.2 Tipos de tallas y su relación con las propiedades de las gemas-1-
4 Reconocimiento de determinadas gemas-1-
4.1 Propiedades de gemas utilizadas para su reconocimiento directo-1-
4.2 Identificación de imitaciones en un análisis visual y a la lupa de 10x-1-
4.3 Cuestionario: Cuestionario final
OPERACIONES BÁSICAS DE ENGASTADO DE GEMAS
1 Tecnología del engaste
1.1 El engastado y sus tipos
1.2 Maquinaria y herramientas para el engaste y fijación de las piezas
1.3 Paso a paso de una operación de engastado
2 Operaciones previas
2.1 Preparación y afilado de los buriles
2.2 Clasificación de las piedras
2.3 Identificar inclusiones de la gema en el proceso de engastado
2.4 Clasificación de las piezas por su tipología de engaste
3 Tipología y técnicas de elaboración de los diversos tipos de engaste
3.1 Elaboración de engastes básicos en boquillas, boceles y chatones
3.2 Elaboración de engastes con granos
3.3 Elaboración de engastes básicos en garras
3.4 Elaboración de engastes en carril y calibrados
4 Operaciones de Terminación de engastes
4.1 Corte y limado de patillas en engastes de garra
4.2 Limado de boquillas, boceles, chatones, carriles y calibrados
4.3 Lijado y pulido
4.4 Cuestionario: Cuestionario final
OPERACIONES COMPLEJAS DE ENGASTADO DE GEMAS
1 Distribución y ajustes en procesos complejos de engastado
1.1 Distribución de las gemas
1.2 Distribución de las gemas en cantidad, número y situación, en prototipos
2 Realización de engastados complejos
2.1 Engastados complejos en granos
2.2 Engastados complejos en garras
2.3 Engastados complejos en chatotes y boceles
2.4 Calibrados o calibrados en carré, bague, oval, marquis
3 Técnicas especiales de engastado
3.1 Engaste en tensión
3.2 Técnicas de engastado invisible
3.3 Técnicas de micro engastado
3.4 Cuestionario: Cuestionario final
3.5 Cuestionario: Cuestionario final