CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Operaciones auxiliares de almacenaje

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO


- Conocer las distintas estructuras y tipos de almacén en empresas industriales, comerciales y de servicios.
- Estudiar la importancia del diseño de un almacén.
- Analizar el flujo de mercancías que se produce en un almacén.
- Describir las diferentes actividades que se llevan a cabo en cada zona del almacén.
- Preparar los pedidos para la expedición.
- Cumplimentar la documentación para la salida de mercancía del almacén.
- Estudiar la importancia del trabajo en equipo en operaciones de almacén.
- Conocer las relaciones funcionales y jerárquicas dele quipo de trabajo en un almacén.
- Estudiar cómo debe ser el comportamiento de los distintos operarios del almacén.
- Diferenciar el concepto de cliente interno y externo.
- Analizar los distintos indicadores de calidad.
- Conocer la importancia de la seguridad en la realización de tareas en el almacén.
- Conocer los distintos tipos de documentos propios del almacén.
- Describir las características de los equipos de almacenamiento.
- Explicar en qué consisten las actividades de paletización, contenerización y apiladores.
- Analizar los diferentes medios para el movimiento de cargas y mercancías en el almacén.
- Estudiar las ventajas de los sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías.
- Diferenciar las etiquetas identificativas y su codificación.
- Conocer en qué consisten los distintos terminales portátiles y sistemas de reconocimiento de voz.
- Conocer los riesgos y accidentes más frecuentes de las operaciones de almacenaje.
- Reconocer el equipo de protección individual en operaciones de almacenaje.
- Analizar las medidas que deben tomarse en caso de incendio en un almacén.
- Estudiar la importancia del orden y limpieza en el almacén.
- Diferenciar planes de mantenimiento de equipos de manutención y carretillas del almacén.
- Aprender cómo poner a punto los equipos del almacén.
- Analizar las medidas de prevención en el uso de las carretillas.


INDICE

1 Estructura y tipos de almacén

1.1 Concepto y funciones del almacén

1.2 Tipología de almacenes

1.3 Diseño de un almacén

1.4 Flujo de mercancías en el almacén

2 Operaciones de almacenaje

2.1 Actividades de recepción

2.2 Actividades de colocación y ubicación en el almacén

2.3 Grupaje de mercancías

2.4 Cross-docking

2.5 Expedición

2.6 Aprovisionamiento de líneas de producción

3 Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje

3.1 Equipo de trabajo y trabajo en equipo en el almacén

3.2 Aplicación del concepto de trabajo en equipo

3.3 Identificación de parámetros para una actuación profesional integrada

3.4 Seguridad y cooperación en la utilización de medios y realización de actividades

3.5 Cuestionario: Cuestionario

4 Documentación básica del almacén

4.1 La orden de trabajo

4.2 Notas de entrega

4.3 El Albarán

4.4 Hoja de pedido

4.5 Packing-list

4.6 Hoja de transporte

5 Equipos de manutención del almacén

5.1 Equipo de almacenamiento

5.2 Unidades de manipulación y almacenaje de mercancías

5.3 Equipos y medios para la protección física de la mercancía

5.4 Equipos y medios para movimiento de cargas y mercancías

6 Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías

6.1 Identificación, localización y seguimiento de mercancías

6.2 Codificación y etiquetas

6.3 Medios

6.4 Terminales portátiles y sistemas de reconocimiento de voz

6.5 Cuestionario: Cuestionario

7 Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje

7.1 Riesgos y accidentes habituales en el almacén y medidas preventivas a adoptar

7.2 Orden y limpieza en el almacén

7.3 Hábitos de trabajo y actividades fundamentales

7.4 Limpieza - métodos, equipos y materiales

7.5 Normas básicas de actuación en caso de emergencias e incendios

8 Mantenimiento de primer nivel de los equipos del almacén

8.1 Planes de inspección y mantenimiento de los equipos del almacén

8.2 Planes de mantenimiento en carretillas

8.3 Recomendaciones y medidas de prevención de las carretillas en entornos especiales

8.4 Cuestionario: Cuestionario

8.5 Cuestionario: Cuestionario final