CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Servicio de vinos

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO


- Apreciar las características del vino (organolépticas, entre otras), y saber su vocabulario específico.
- Identificar las principales zonas de producción de vinos de España y de países extranjeros, y describir las grandes denominaciones de origen.
- Saber diferenciar los sabores básicos de los diferentes vinos.
- Reconocer los distintos tipos de clientes, describiendo sus actitudes y comportamiento habituales frente a un servicio de vinos.
- Diferenciar las diversas técnicas de venta de vinos, valorando su aplicación a los tipos de clientes, fórmulas de restauración y servicio.
- Aconsejar el vino que se ajuste a los gustos y hábitos de un tipo de demanda predefinida.
- Saber los tipos de demanda de información más habituales que se dan en establecimientos de servicio y consumo de vinos.
- Valorar distintas situaciones en las que, normalmente, se realizan reclamaciones o pueden producirse situaciones de conflicto con los clientes.
- Conocer la legislación vigente aplicable sobre protección de consumidores y usuarios en el servicio de vinos.
- Distinguir las técnicas de comunicación verbal y no verbal y habilidades sociales, vinculadas con las situaciones analizadas.
- Comprender la necesidad de atender a los futuros clientes con cortesía y elegancia, potenciando la buena imagen del establecimiento que ofrece el servicio de vinos.
- Apreciar las distintas técnicas de servicio de vinos, comprendiendo sus ventajas e inconvenientes y justificando su idoneidad para cada tipo y normas de servicio en concreto.
- Conocer las operaciones previas al servicio de vinos y su preparación, teniendo en cuenta las normas específicas de cada vino y del protocolo vinícola.
- Saber identificar las distintas clases de cata y sus fases, y conocer los elementos necesarios para su elaboración: copas, locales, condiciones ambientales y temperaturas perfectas.
- Conocer las características del vino (organolépticas, entre otras), y saber su vocabulario específico.
- Identificar las principales zonas de producción de vinos de España y de países extranjeros, y describir las grandes denominaciones de origen.


INDICE

1 Elaboración del vino en hostelería

1.1 La vid a través de la historia

1.2 La uva y sus componentes

1.3 Fermentación de la uva y composición del vino

1.4 Tipos de vinos y características principales

1.5 Elaboración y crianza del vino

1.6 Zonas Vinícolas de España y el extranjero

1.7 Las Denominaciones de Origen - El INDO

1.8 Vocabulario específico del vino

2 El Servicio de Vinos

2.1 Tipos de servicio

2.2 Normas generales de servicio

2.3 Abertura de botella de vino

2.4 La decantación - objetivo y técnica

2.5 Tipos, características y función

2.6 Cuestionario: Cuestionario

3 La Cata de vinos

3.1 Definición y metodología de la cata de vinos

3.2 Equipamientos y útiles de la cata

3.3 Técnicas y elementos importantes de la cata

3.4 Fases de la cata

3.5 El olfato y los olores del vino

3.6 El gusto y los cuatro sabores elementales

3.7 Equilibrio entre aromas y sabores

3.8 La vía retronasal

3.9 Alteraciones y defectos del vino

3.10 Fichas de cata - estructura y contenido

3.11 Puntuación de las fichas de cata

3.12 Vocabulario específico de la cata

4 Aprovisionamiento y conservación de vinos

4.1 El aprovisionamiento externo - Elección de proveedores

4.2 Controles de calidad de los productos - Importancia del transporte

4.3 Defectos aparecidos en los productos y diagnóstico de las posibles causas

4.4 La recepción de los vinos

4.5 Sistema de almacenamiento de vinos

4.6 La bodega

4.7 La bodeguilla o cava del día

4.8 La conservación del vino

4.9 Métodos de rotación de vinos

4.10 Registros documentales

4.11 Métodos manuales e informatizados para la gestión y control de inventarios y stocks

4.12 Cuestionario: Cuestionario

5 Cartas de vinos

5.1 La confección de una carta de vinos

5.2 Composición, características y categorías de cartas de vinos

5.3 Diseño gráfico de cartas de vinos

5.4 Política de precios

5.5 La rotación de los vinos en la carta

5.6 Las sugerencias de vinos

6 El maridaje

6.1 Definición de maridaje y su importancia

6.2 Armonización de los vinos

6.3 Las combinaciones más frecuentes

6.4 Los enemigos del maridaje

6.5 Cuestionario: Cuestionario

6.6 Cuestionario: Cuestionario final