CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Programación web en el entorno cliente

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO


- Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes de marcas empleados.
- Describir las etiquetas y atributos que se utilizan para dar formato al documento y para insertar enlaces.
- Explicar los criterios de «usabilidad» y accesibilidad a los contenidos de páginas web, para permitir una mejor calidad de navegación y comprensión de los usuarios así como diseñar páginas web partiendo de un esquema previo que aplique criterios de usabilidad y de accesibilidad.
- Crear páginas webs que incluyan varios marcos para la presentación de otras páginas, siguiendo unas especificaciones de diseño recibidas. Valorar el uso de alternativas que fomenten la accesibilidad.
- Reconocer las diferentes partes de un documento creado con lenguaje de marcas utilizado para su implementación.
- Identificar las diferentes técnicas de desarrollo de software existentes en el mercado para mejorar la integración en el sistema.
- Definir sistemas de interacción con el usuario contando con especificaciones previas de diseño.
- Listar características generales referentes a «hojas de estilo» para ser aplicados en los documentos generados.
- Construir documentos utilizando lenguajes de marcas para permitir al usuario el uso de dispositivos móviles y medios específicos de accesibilidad.
- Analizar los requisitos del software necesarios para insertar los diferentes componentes que serán usados por el documento en el entorno del cliente.
- Seleccionar los componentes de software ya desarrollados para integrarlos en documentos herramientas de desarrollo y lenguajes de guión.
- Identificar formatos estándares de distribución y utilización de los componentes multimedia.
- Desarrollar animaciones e interactividades en componentes multimedia mediante lenguajes de guión específicos.
- Crear componentes multimedia utilizando software específico para adecuar los contenidos a los formatos requeridos.
- Conocer los tipos de estructuras que se utilizan para agrupar y organizar las instrucciones de un programa así como identificar la sintaxis del lenguaje de guión que describen las estructuras de programación en la elaboración de scripts.
- Trabajar con los tipos de datos que permiten representar y almacenar los valores de las variables.
- Identificar los operadores que se utilizan para hacer cálculos matemáticas y operaciones entre variables dentro de un lenguaje de guión.
- Manejar las peculiaridades de las operaciones de entrada y salida de datos.
- Conocer la estructura de los objetos del navegador, así como sus propiedades y métodos.
- Identificar los objetos predefinidos por el lenguaje de guión para manejar nuevas estructuras y utilidades.
- Documentar el componente software desarrollado según especificaciones de diseño.
- Identificar los formatos estándares de los componentes multimedia, audio, vídeo e ilustraciones.
- Desarrollar interactividades en componentes multimedia mediante lenguajes de guión específicos.
- Crear o manipular componentes multimedia utilizando herramientas específicas que nos permitan insertarlos en nuestra aplicación.
- Desarrollar los procesos de interactividad definidos en las especificaciones.
- Integrar los componentes multimedia en el documento del entorno cliente.
- Conocer las pautas de accesibilidad a los diferentes contenidos que faciliten la navegación de todos los usuarios.
- Distinguir las pautas de usabilidad de los documentos elaborados buscando mejorar la calidad y efectividad en el acceso a la información.
- Crear y mantener los componentes software y los documentos asociados para aplicar normas de accesibilidad y usabilidad.


INDICE