Sistema operativo:
- Identificar el concepto de software y hardware. Establecer la diferencia entre ambos, así como la diferencia entre software de sistema y de aplicación.
- Configurar las aplicaciones fundamentales proporcionadas por el sistema para definir el entorno de trabajo. Acciones con carpetas, archivos.
- Analizar el concepto de periférico y la tipología existente, así como su correcta conexión/desconexión del sistema.
- Distinguir entre un navegador y un buscador de red así como sus utilidades y características.
- Conocer los distintos niveles de riesgo y seguridad de un navegador de internet.
- Conocer las características básicas de la Normativa reguladora de los derechos de autor.
- Ser conscientes de las prestaciones, procedimientos y asistentes de las aplicaciones de correo electrónico.
- Organización y actualización de los contactos de correo, así como resaltar la importancia de la seguridad en la gestión del correo electrónico.
Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de los procesadores de textos describiendo sus características y utilidades.
- Identificar y utilizar los asistentes y plantillas que tiene la aplicación.
- Identificar y gestionar los diferentes formatos y estilos.
- Conocer el procedimiento para integrar tablas, imágenes, gráficos, etc.
- Aprender a utilizar las herramientas de la aplicación, tales como el corrector ortográfico, formatos de texto, encabezamientos, pies de página, marcadores, hipervínculos, etc.
- Conocer el proceso de creación, almacenado y eliminación de un archivo de texto.
- Conocer la importancia de la postura corporal en el manejo de teclado.
- Identificar las plantillas de impresión, y ser capaces de gestionarlas dándole el formato preciso.
Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de la hoja de cálculo describiendo sus características y utilidades.
- Identificar las características de protección y seguridad en las hojas de cálculo.
- Aprender a utilizar las herramientas de la aplicación, tales como los títulos representativos, formatos de texto, encabezamientos, pies de página, filtro, etc.
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de la hoja de cálculo describiendo sus características y utilidades.
- Identificar las prestaciones en lo que a funciones y gráficos se refiere.
- Conocer las herramientas de impresión de la aplicación.
- Identificar y utilizar los asistentes y plantillas que tiene la aplicación.
Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de los programas de bases de datos relacionales describiendo sus características y utilidades.
- Conocer las opciones existentes en una base de datos relacional para la creación, diseño, modificación y visualización de las tablas.
- Entender los conceptos de campo y registro, así como sus funciones.
- Identificar los distintos tipos de datos que podemos introducir en la base.
- Establecer y modificar las relaciones existentes en nuestra base de datos.
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de los programas de bases de datos relacionales describiendo sus características y utilidades.
- Identificar los distintos tipos de consultas existentes, creación y uso de estas consultas en la aplicación analizada.
- Creación e identificación de los distintos tipos de formularios existentes, así como ser capaces de diferenciar los distintos tipos de formatos en los formularios.
- Ser capaces de crear estilos personalizados en los formularios.
- Ser conscientes de la importancia de los informes en lo que a presentación de información se refiere.
- Creación y diseño de distintos tipos de informes, así como estilos personalizados, como en el caso de los formularios.
- Realizar un caso práctico en relación a consultas, formularios e informes.
Aplicaciones informáticas para presentaciones gráficas
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de un programa de presentaciones gráficas describiendo sus características.
- Ser conscientes de la importancia de la presentación de un documento para la imagen de la entidad que lo presenta, así como el contenido y la subsanación de errores antes de poner a disposición de los interesados.
- Ser capaces de seleccionar el formato adecuado de presentación en función de su contenido, así como el método de visualización a mostrar.
- Conocer las opciones de creación, almacenado y eliminación de una presentación.
- Utilizar de forma integrada y conveniente: Gráficos, textos y otros objetos, consiguiendo una presentación correcta y adecuada a la naturaleza del documento.
- Utilizar eficazmente y donde se requiera, las posibilidades que ofrece la aplicación informática de presentaciones gráficas: animaciones, audio, vídeo, otras.
- Utilizar los manuales o la ayuda disponible en la aplicación en la resolución de incidencias o dudas planteadas.