- Identificar los elementos y la estructura del sistema financiero español.
- Identificar los distintos tipos de entidades existentes en el sistema financiero español, y la organización existente en este ámbito.
- Ser conscientes de la función del Banco de España como regulador del sistema financiero español.
- Establecer la función del Banco Central Europeo como coordinador del sistema financiero.
- Conocer la función del coeficiente de caja y del fondo de garantía de depósitos, así como las fuentes de financiación públicas.
- Delimitar el concepto de interés nominal, interés efectivo y tasa anual equivalente y su forma de cálculo.
- Identificar las fuentes fundamentales de financiación propia y ajena.
- Identificar las variables que intervienen en la amortización de préstamos así como los cálculos necesarios.
- Identificar las variables que intervienen en las operaciones de arrendamiento financiero o Leasing, así como los cálculos necesarios.
- Identificar los principales instrumentos de financiación de las operaciones de comercio internacional.
- Conocer el concepto de Empréstito así como el cuadro de amortización correspondiente.
- Ser capaces de comparar dos alternativas de financiación, como son préstamos y leasing, y decidir la fuente de financiación adecuada.
- Ser conscientes de la importancia de la detección de las necesidades financieras de una organización.
1 Sistema financiero
1.1 Introducción y Conceptos básicos
1.2 Elementos del Sistema Financiero
2 Tipos de interés
2.1 Concepto Tipo de Interés
3 Equivalencia de Capitales
3.1 Equivalencia de capitales en capitalización Simple
3.2 Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta
3.3 Tantos Medios
4 Rentas Financieras
4.1 Rentas financieras
4.2 Rentas Pospagables
4.3 Rentas Prepagables
4.4 Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas
4.5 Rentas Anticipadas
5 Amortización de Préstamos
5.1 Préstamos
5.2 Cuestionario: Cuestionario
5.3 Cuestionario: Cuestionario de final