- Desarrollar la capacidad para identificar y reconocer las funciones y actividades principales de las organizaciones públicas y privadas
- Definir de manera clara y manejar con precisión el concepto de departamento
- Identificar y reconocer la actividad que surja como consecuencia funcionamiento de la entidad pública o privada.
- Identificar, reconocer y distinguir qué es una organización formal y qué es una organización informal
- Reconocer los elementos que forman parte de la organización del Estado
- Acotar los diferentes tipos de organigramas
- Identificar los elementos del grupo de trabajo administrativo
- Explicar las fases y funciones del grupo de trabajo administrativo
- Diferenciar entre equipo de trabajo y grupo de trabajo
- Explicar los valores ético-profesionales y los procesos de calidad de una organización.
- Aprender las funciones y elementos principales de la comunicación escrita dentro del ámbito de empresas públicas y privadas.
- Analizar la gestión de la recepción de la correspondencia.
- Describir el embalaje y empaquetado de la documentación y productos.
- Aprender los medios de envío utilizados en el envío de correspondencia.
- Estudiar las formas de envío, los servicios que ofrece correos y las tarifas y tiempos de envío.
- Aprender la normativa legal de seguridad y confidencialidad.
- Entender la importancia de internet como medio de comunicación.
- Aprender los diferentes tipos de documentos administrativos más importantes tanto para entidades públicas como privadas.
- Analizar los elementos, funciones, características, etc. de los diferentes tipos de documentos administrativos más importantes tanto para entidades públicas como privadas.
- Describir los diferentes documentos administrativos en la gestión de compraventa.
- Aprender cómo son el pedido, el albarán, la factura y el recibo teniendo en cuenta los elementos, requisitos, etc. de cada uno de ellos.
- Estudiar los documentos administrativos en la gestión productiva y de personal.
- Aprender qué otro tipo de documentos administrativos y empresariales son importantes.
- Entender las características y funciones de las instancias, actas, informes y memorias.
- Describir las operaciones informáticas de facturación y nómina.
- Aprender qué es la gestión básica de la tesorería.
- Analizar las distintas operaciones básicas de cobro y pago.
- Describir los diferentes medios de cobro existentes.
- Aprender los diferentes documentos relativos al cobro y pago al contado y a crédito.
- Estudiar las diferencias entre el libro auxiliar de caja y el libro auxiliar de bancos.
- Aprender los principios de confidencialidad en operaciones de tesorería.
- Entender las operaciones y medios informáticos de gestión de tesorería.
- Aprender de qué trata la gestión y el control básico de existencias.
- Analizar el aprovisionamiento de existencias.
- Describir el almacén, su uso y sus características.
- Aprender la gestión básica de existencias.
- Estudiar la importancia de las hojas de cálculo en la gestión del almacén.
- Aprender el control básico de las existencias.
- Entender las fichas de control de existencias y el inventario de existencias.