CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Instalaciones eléctricas automatizadas e instalaciones de automatismos

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

- Conocer la preparación de armarios y cuadros
- Dominar la medida en la instalaciones de automatismos
- Manejar la representación, simbología e instalación
- Realizar el montaje de instalaciones electrotécnicas
- Realizar el mantenimiento, reparación de automatismos
- Conocer las Instalaciones automatizadas
- Controlar la representación y simbología de las instalaciones
- Realizar el montaje de instalaciones automatizadas
- Familiarizarse con la documentación de las instalaciones automatizadas
- Reparar averías en instalaciones automatizada
- Conocer los conceptos básicos sobre seguridad y salud
- Saber cuáles son los riesgos generales y su prevención
- Actuación en emergencias y evacuación
- Saber los riesgos eléctricos


INDICE

Montaje y reparación de automatismos eléctricos

1 Preparación de armarios y cuadros

1.1 Interpretación gráfica

1.2 Ajustes y tolerancias de mecanizado

1.3 Mecanizados manuales

1.4 Montaje de elementos eléctricos

2 Medida en la instalaciones de automatismos

2.1 Relaciones fundamentales

2.2 Transducción de las principales magnitudes físicas

2.3 Instrumentos de medida

2.4 Herramientas de trazado y marcaje

2.5 Procedimientos de conexión

3 Representación, simbología e instalación

3.1 Elementos que componen las instalaciones

3.2 Convencionalismos de representación

3.3 Planos y esquemas eléctricos

4 Montaje de instalaciones electrotécnicas

4.1 Emplazamiento y montaje-1-

4.2 Circuitos de fuerza y mando

4.3 Medios y equipos

5 Mantenimiento, reparación de automatismos

5.1 Averías en las instalaciones

5.2 Automatismos Eléctricos

5.3 Extracción del arco eléctrico

5.4 Elaboración de informes

5.5 Cuestionario: Cuestionario final

Montaje de instalaciones automatizadas

1 Instalaciones automatizadas

1.1 Instalaciones automatizadas

1.2 Tipos de sensores

1.3 Control de potencia

1.4 Protecciones contra cortocircuitos

1.5 Arrancadores estáticos y variadores

1.6 Controladores programables

2 Representación y simbología de las instalaciones

2.1 Simbología

3 MONTAJE DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS

3.1 Emplazamiento y montaje

3.2 Circuitos combinacionales

3.3 Circuitos secuenciales

3.4 Estructura de los programas

4 Documentación de las instalaciones automatizadas

4.1 Memoria técnica

4.2 Cuestionario: Cuestionario final

Reparación de averías en instalaciones automatizadas

1 Reparación de averías en instalaciones automatizada

1.1 Lectura del esquema eléctrico

1.2 Averías tipo en las instalaciones

1.3 Protección contra sobreintensidades

1.4 Reparación de averías

2 Documentación de las instalaciones

2.1 Procedimientos básicos de actuación

2.2 Elaboración de informes sobre las acciones realizadas

2.3 Cuestionario: Cuestionario final

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud

1.1 El trabajo y la salud-1--2-

1.2 Los riesgos profesionales-1--2-

1.3 Consecuencias y daños-1--2-

1.4 Marco normativo básico-1--2-

2 Riesgos generales y su prevención-1--2-

2.1 Riesgos en el manejo de herramientas y equipos-1--2-

2.2 Riesgos en la manipulación de sistemas-1--2-

2.3 Requisitos a observar de manera previa-1--2-

2.4 Riesgos asociados al medio de trabajo-1--2-

2.5 La protección de la seguridad y salud-1--2-

3 Actuación en emergencias y evacuación-1--2-

3.1 Primeros auxilios-1--2-

3.2 Situaciones de emergencia-1--2-

4 Riesgos eléctricos-1--2-

4.1 Tipos de accidentes eléctricos-1--2-

4.2 Protección contra contactos indirectos-1--2-

4.3 Protección por corte automático de la alimentación-1--2-

4.4 Protección por empleo de equipos-1--2-

4.5 Protección en los locales o emplazamientos-1--2-

4.6 Protección por separación eléctrica-1--2-

4.7 Normas de seguridad-1--2-

4.8 Cuestionario: Cuestionario final

4.9 Cuestionario: Cuestionario final