CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes

Duración: 20 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

- Proporcionar al alumno una base sólida de conocimientos en anatomía del cuerpo humano y sus funciones.
- Concienciar al profesional acerca de la importancia de realizar correctamente y con la frecuencia adecuada, los diferentes cambios posturales.
- Adquirir competencia suficiente para poder involucrar al familiar-cuidador de la persona en situación de dependencia para que realice tareas de forma coordinada con el profesional de ayuda a domicilio.
- Realización de tareas propias del técnico de atención sociosanitario en domicilio con la garantía de asegurar la conservación del grado de autonomía del sujeto.
- Dotar de conocimientos para que el técnico pueda llevar un control rutinario de las constantes vitales de la persona a la que asiste.
- Adquirir competencias necesarias para tomar decisiones acertadas y correctas con respecto a las situaciones de carácter vital que se le presenten en el domicilio.
- Detallar y clarificar algunas de las intervenciones de carácter urgente que pueden desencadenarse en un domicilio y el protocolo de actuación ante éstos.
- Pautar las medidas preventivas para realizar intervenciones prioritarias en condiciones seguras y que no requieran riesgos para el asistido o el profesional.


INDICE

1 Movilidad de la persona dependiente

1.1 Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano

1.2 Aparato locomotor

1.3 Patologías más frecuentes del aparato locomotor

1.4 Biomecánica de las articulaciones

2 Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación

2.1 Posiciones anatómicas

2.2 Técnicas y ayudas

2.3 Técnicas para el posicionamiento en cama

2.4 Orientación a la persona dependiente

2.5 Fomento de la autonomía de la persona dependiente o

2.6 Cuestionario: Cuestionario

3 Toma de constantes vitales

3.1 Temperatura

3.2 Frecuencia respiratoria

3.3 Presión arterial

3.4 Frecuencia cardiaca

3.5 Recogida de las mismas

4 Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios

4.1 Primeros auxilios

4.2 Intoxicaciones

4.3 Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones

4.4 Técnicas de reanimación cardiopulmonar

4.5 Quemaduras

4.6 Heridas y hemorragias

4.7 Botiquín de urgencias

4.8 Consultas a distancia

4.9 Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente

4.10 Medidas de autoprotección

4.11 Atención especial a la prevención de riesgos laborales

4.12 Cuestionario: Cuestionario

4.13 Cuestionario: Cuestionario final

4.14 Cuestionario: Cuestionario final