CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio

Duración: 20 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

- Adquirir conocimientos y formación relacionada con todas las áreas que componen a la persona, en concreto, al área psicológica y social.
- Saber identificar los principales cambios en esas dos áreas a consecuencia de la edad o a la situación de dependencia originada.
- Disponer de un amplio abanico de recursos y técnicas para favorecer la relación social, las interacciones sociales efectivas y placenteras así como el fomento de habilidades sociales preactivas.
- Desarrollo de habilidades sociales necesarias para el desempeño profesional con personas que presentan circunstancias psicológicas y sociales complicadas.
- Saber realizar una evaluación de necesidades, con los instrumentos necesarios para plantear una intervención personalizada a la persona.
- Adquirir habilidades necesarias para conseguir adherencia e implicación por parte de los familiares cercanos o la persona cuidadora principal con la persona en situación de dependencia.
- Capacidad de transmisión de información y competencias adecuadas para realizar actuaciones complementarias entre el profesional y el cuidador no formal para conseguir los objetivos planteados.
- Dotar al alumno y futuro técnico de las estrategias adecuadas para saber llevar a cabo una intervención domiciliaria que favorezca la autonomía de la persona.
- Adquirir estrategias de intervención y resolución de conflictos en domicilio y de modificación de conducta para conseguir los objetivos terapéuticos propuestos por los profesionales.
- Promover y crear programas que favorezcan las relaciones sociales de la persona en situación de dependencia en el domicilio.
- Recapacitar sobre la importancia del desarrollo de actuaciones que preserven la humanización del trato con las personas y el respeto a sus intereses y necesidades.


INDICE

1 Psicología básica aplicada a la atención psicosocial

1.1 Conceptos fundamentales

1.2 Ciclo vital

1.3 Cambios bio-psico-sociales

2 Relación social de las personas mayores y discapacitadas

2.1 Características de la relación social de las personas dependientes

2.2 Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas

2.3 Técnicas para favorecer la relación social

2.4 Medios y recursos

3 Prestación de orientación a la persona dependiente

3.1 Técnicas e instrumentos de observación

3.2 La observación y el registro de la evolución funcional

3.3 Instrumentos de observación

4 El ambiente como factor favorecedor de la autonomía persona

4.1 Distribución y decoración de espacios

4.2 Uso de materiales domésticos

4.3 Cuestionario: Cuestionario

5 Elaboración de estrategias de intervención psicosocial

5.1 Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial

5.2 Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención

5.3 Técnicas de resolución de conflictos

5.4 Procedimientos y estrategias de modificación de conducta

5.5 Intervención de acompañamiento

5.6 Disposición para la atención integral a las personas

5.7 Preferencias por las técnicas de humanización de la ayuda

5.8 Cuestionario: Cuestionario

5.9 Cuestionario: Cuestionario final