CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes

Duración: 20 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

- Conocer las necesidades básicas de los usuarios dependientes en el desenvolvimiento de la vida diaria en sus hogares.
- Saber identificar los factores ambientales y elementos que afectan en el desenvolvimiento adecuado de los usuarios dependientes, así como aplicar técnicas y recursos de mejor de dichos factores.
- Adquirir conocimientos básicos sobre las actuaciones e intervenciones con los usuarios, para aumentar la autonomía y seguridad de éstos.
- Conocer los recursos existentes en la comunidad que puedan favorecer el desarrollo de los usuarios dependientes y cubran sus necesidades, así como las ayudas y prestaciones disponibles.
- Conocer las necesidades que tienen las personas dependientes dentro de un hogar.
- Diferenciar los ambientes, elementos espaciales y demás elementos presentes en un hogar que influyen en el comportamiento de las personas dependientes.
- Crear, mantener y mejorar los hábitos de autonomía de las personas.
- Distinguir la utilidad de los espacios, mobiliarios y enseres del domicilio en función de las cualidades de cada persona.
- Observar, conocer y saber actuar ante los factores de riesgo físico o psicosocial posibles.
- Apoyar el desarrollo personal y autónomo de las personas dependientes.
- Resolver los posibles conflictos que surjan durante las actuaciones en hogar con personas dependientes.
- Conocer los recursos que existen en la actualidad para personas mayores y personas dependientes.
- Estar al corriente las prestaciones sociales, económicas, de ocio, etc., que existen para personas mayores y personas dependientes.
- Manejar métodos de organización y archivo para la documentación personal y bancaria de estas personas.
- Identificar las solicitudes para ayudas, prestaciones y servicios.
- Conocer las situaciones, fuera del hogar, en las que necesiten acompañamiento.
- Saber actuar en cada situación de dependencia, apoyando a la familia para que se identifiquen las necesidades correctamente, se gestionen y controlen de tal forma que la persona pueda adquirir mayor autonomía.


INDICE

1 Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal

1.1 Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física

1.2 Condiciones del domicilio

1.3 Distribución, actualización y señalización de espacios

1.4 Intervención de acompañamiento y apoyo

1.5 Recursos comunitarios

1.6 Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios

2 Intervención de acompañamiento y apoyo

2.1 Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial

2.2 Estrategias de actuación, límites y deontología

2.3 Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento

2.4 Documentación personal y de la unidad convivencial

2.5 Técnicas básicas de elaboración

2.6 Confidencialidad a la hora de manejar la documentación

2.7 Respeto de los límites de actuación

2.8 Cuestionario: Cuestionario

3 Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana

3.1 Ayudas técnicas para actividades domésticas

3.2 Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles

3.3 Ayudas técnicas para la manipulación de productos

3.4 Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas

3.5 Ayudas técnicas para el esparcimiento

3.6 Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico

3.7 Otras ayudas

3.8 Cuestionario: Cuestionario

4 Motivación y aprendizaje de las personas mayores

4.1 Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores

4.2 Mantenimiento y entrenamiento

4.3 Memoria, atención, orientación espacial, tempora

4.4 Cuestionario: Cuestionario

5 Servicios de atención domiciliaria

5.1 Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes

5.2 Estructura funcional

5.3 El equipo interdisciplinar

5.4 Cuestionario: Cuestionario

5.5 Cuestionario: Cuestionario final