CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Gestión de las actividades de mediación de seguros

Duración: 20 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Planificar y gestionar la actividad de mediación de seguros y reaseguros.


INDICE

1 Régimen legal de la empresa aseguradora en España

1.1 Régimen legal de la empresa aseguradora

1.2 Normativa española de seguros privados

1.3 Entidades aseguradoras

1.4 Ramos y capitales suscritos - Grupo I al V

1.5 La liquidación de entidades aseguradoras por el Consorcio

1.6 Organismos supervisores

1.7 Registro administrativo especial de mediadores

1.8 Código universal de ética profesional

2 Constitución de empresas de mediación de seguros y reaseguros privados

2.1 Clasificación de los mediadores

2.2 La empresa y el empresario de la mediación de seguros

2.3 El contrato mercantil. Concepto y legislación. Tipología

2.4 Derechos y obligaciones de los mediadores

3 Planificación y organización administrativa de la empresa

3.1 Estructura y organización de empresas - concepto

3.2 Estrategias de negocio

3.3 Plan estratégico y operativo empresarial

3.4 Estrategias de Marketing - acciones comerciales

3.5 Organización de entidades aseguradoras

3.6 Procesos de toma de decisiones en la empresa

3.7 Presupuestos de control de la actividad

3.8 Análisis de necesidades

3.9 Aprovisionamiento y contratación de medios materiales y servicios

3.10 Sostenibilidad y protección al medio ambiente

3.11 Control de la organización

4 Contabilidad en las empresas de mediación de seguros y reaseguros

4.1 La contabilidad de las empresas de seguros

4.2 Contabilidad financiera y de dirección

4.3 El plan de contabilidad de las entidades aseguradoras

4.4 Las cuentas básicas contables

4.5 Clasificación del activo

4.6 Clasificación del pasivo

4.7 La memoria

4.8 Documentación mercantil y contable de la actividad

4.9 Análisis del balance y de la cuenta de resultados

5 Gestión de Recursos Humanos en las actividades de mediación de seguros

5.1 Técnicas de dinamización y dirección, estilos de mando y liderazgo

5.2 Técnicas de asignación de recursos humanos

5.3 Competencias y perfiles profesionales en empresas de mediación

5.4 Aprovisionamiento y contratación de personal

5.5 Sistemas de remuneración existentes e idoneidad para la empresa

5.6 Normativa laboral

5.7 Planificación de programas formativos y de capacitación profesional

5.8 El equipo de trabajo - rasgos psicológicos y rasgos culturales

5.9 Habilidades directivas - liderazgo y motivación

6 Acuerdos de colaboración y protocolos de comunicación

6.1 Redes de mediación

6.2 Tipos de contratos que vinculan a las entidades

6.3 Parámetros de selección de las entidades

6.4 Proceso para la resolución de situaciones conflictivas

6.5 La calidad en los procedimientos de actuación de la mediación

6.6 Cuestionario: Cuestionario final