Preparar y presentar los platos más significativos de las cocinas regionales de España y de la cocina internacional.
Cocina creativa o de autor
1 Cocina moderna, de autor y de mercado
1.1 La cocina moderna
1.2 Evolución y tendencias
1.3 La Nouvelle Cuisine o Nueva Cocina
1.4 La Cocina Creativa o de Autor
1.5 Cuestionario: Cocina moderna, de autor y de mercado
2 Experimentación y evolución de los resultados
2.1 Decoración y presentación de elaboraciones
2.2 Cuestionario: Experimentación y evolución de los resultados
2.3 Cuestionario: Cuestionario final
Cocina española e internacional
1 La cocina española
1.1 Cocina española
1.2 La dieta mediterranea y sus características
1.3 Tapas, pinchos, banderillas, montaditos y cocina en miniatura
1.4 Esquemas de realización
1.5 Realización y presentación
1.6 Realización de operaciones necesarias para su acabado
1.7 Las cocinas de las distintas autonomías
1.8 Restaurantes españoles más reconocidos
1.9 Cuestionario: La cocina española
2 Cocina del resto de europa
2.1 La cocina francesa, italiana, portuguesa y de otros países
2.2 Cuestionario: Cocina del resto de europa
3 Otras cocinas del mundo
3.1 La gastronomía en Iberoamérica
3.2 Características generalidades de la cocina del Magreb
3.3 Aportaciones de la cocina asiática a la gastronomía
3.4 Cuestionario: Otras cocinas del mundo
3.5 Cuestionario: Cuestionario final
Decoración y exposición de platos
1 Presentación de platos
1.1 Importancia del contenido del plato y su presentación
1.2 Cuestionario: Presentación de platos
2 Acabado de distintas elaboraciones culinarias
2.1 Estimación de las cualidades organolépticas
2.2 Formas y colores en la decoración y presentación
2.3 El diseño gráfico aplicado a la decoración culinaria
2.4 Cuestionario: Acabado de distintas elaboraciones culinarias
2.5 Cuestionario: Cuestionario final
2.6 Cuestionario: Cuestionario final