CARGANDO ...

Loading...
Loading...

Energía fotovoltaica para Pymes

Duración: 60 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Este contenido es de gran valor para una amplia variedad de sectores, ofreciendo conocimientos específicos que podrían ayudar tanto a pequeñas y medianas empresas como a otros tipos de usuarios a aprovechar al máximo la energía fotovoltaica. Los objetivos principales serán: • Comprender la energía fotovoltaica y su relevancia en el contexto de sostenibilidad y eficiencia energética, con especial énfasis en el ahorro y el retorno de inversión. • Capacitar a las pymes de diversos sectores (hogares, comercios, oficinas y agrícola) en el diseño, instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas fotovoltaicos. • Fomentar la eficiencia energética, brindando herramientas para maximizar la producción y el aprovechamiento de la energía solar en distintas aplicaciones. • Facilitar la toma de decisiones informadas, ayudando a los participantes a evaluar cuándo y cómo implementar la energía fotovoltaica, así como a calcular el ahorro y los beneficios ambientales con una especial llamada de atención a que se incluyan posibles tasas municipales por instalación, así como la fiscalidad vigente en cuanto a las subvenciones recibidas.


INDICE

1 Introducción a la energía fotovoltaica

1.1 Qué es la energía fotovoltaica

1.2 Principios de funcionamiento de los paneles solares

1.3 Breve historia y evolución de la energía solar

1.4 Aplicaciones actuales de la energía fotovoltaica

1.5 Cuestionario: Introducción a la energía fotovoltaica

2 Componentes de una instalación fotovoltaica

2.1 Tipos de paneles solares

2.2 Inversores y su función

2.3 Cableado, conectores y contadores de energía

2.4 Software de monitorización y su importancia

2.5 Cuestionario: Componentes de una instalación fotovoltaica

3 Modalidades de autoconsumo fotovoltaico

3.1 Autoconsumo individual - características y beneficios

3.2 Autoconsumo colectivo y comunidades energéticas - ventajas para comunidades

3.3 Diferencias entre sistemas conectados a la red y sistemas independientes

3.4 Costes para empresas de revertir excedentes en la red

3.5 Cuestionario: Modalidades de autoconsumo fotovoltaico

4 Rentabilidad y amortización de las instalaciones fotovoltaicas

4.1 Factores que influyen en la rentabilidad

4.2 Cálculo del periodo de amortización

4.3 Ayudas fiscales y subvenciones vigentes en España

4.4 Cuestionario: Rentabilidad y amortización de las instalaciones fotovoltaicas

5 Mantenimiento y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas

5.1 Requisitos de mantenimiento mínimo

5.2 Vida útil de los paneles fotovoltaicos

5.3 Como prolongar la vida útil de la instalación

5.4 Seguridad y normativas en instalaciones fotovoltaicas

5.5 Cuestionario: Mantenimiento y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas

6 Ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas

6.1 Ventajas - Energía renovable, ahorro en la factura, durabilidad, versatilidad

6.2 Desventajas - Coste inicial, dependencia de la luz solar, espacio necesario

6.3 Alternativas a las placas fotovoltaicas - tejas solares, ventanas fotovoltaicas

6.4 Perspectivas futuras

6.5 Cuestionario: Ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas

7 Instalaciones fotovoltaicas para hogares

7.1 Dimensionamiento y factores de rentabilidad

7.2 Periodo de amortización en viviendas particulares

7.3 Mantenimiento y resolución de averías en hogares

7.4 Cuestionario: Instalaciones fotovoltaicas para hogares

8 Instalaciones fotovoltaicas para comercios

8.1 Instalacion en comercios interiores vs exteriores

8.2 Rentabilidad de las instalaciones comerciales

8.3 Periodo de amortización en el sector comercial

8.4 Cuestionario: Instalaciones fotovoltaicas para comercios

9 Instalaciones fotovoltaicas en edificios de oficinas

9.1 Retos de espacio y soluciones para oficinas

9.2 Instalaciones colectivas en azoteas y áreas comunes

9.3 Rentabilidad de las instalaciones en edificios de oficinas

9.4 Cuestionario: Instalaciones fotovoltaicas en edificios de oficinas

10 Instalaciones fotovoltaicas en el sector agrícola

10.1 Aplicaciones en sistemas de riego y vigilancia

10.2 Introducción a la agrovoltaica - combinación de agricultura y energía solar

10.3 Inversiones y rentabilidad en el sector agrícola

10.4 Cuestionario: Instalaciones fotovoltaicas en el sector agrícola

10.5 Cuestionario: Cuestionario final