CARGANDO ...

Loading...
Loading...

* Las drogas de abuso y los fármacos como factores de riesgo

Duración: 3 horas


OBJETIVOS DEL CURSO

Según se indica en Orden INT/914/2024 del 2 de septiembre por parte del Ministerio del Interior en referencia a la Ley de Tráfico, este contenido forma parte de la formación parcial online de 3 horas de duración como parte específica para la recuperación parcial de puntos. El objetivo de este curso es conocer el papel que juega en los siniestros de tráfico, el consumo de alcohol así como su mezcla con drogas y fármacos.


INDICE

1 Identificación de la influencia de las principales drogas de abuso sobre la capacidad de conducción

1.1 Introducción a las drogas de abuso y la conducción

1.2 Efectos específicos de las drogas sobre el sistema nervioso central

1.3 Cuestionario: Identificación de la influencia de las principales drogas de abuso

2 Identificación de los riesgos reales de la conducción bajo la influencia de determinadas drogas

2.1 Factores de riesgo específicos

2.2 Diferencias entre efectos agudos y crónicos

2.3 Cuestionario: Identificación de los riesgos reales de la conducción bajo la influencia de determinadas drogas

3 Distinción de las características de los principales grupos de drogas de abuso

3.1 Clasificación y efectos característicos de las drogas de abuso

3.2 Interacción entre diferentes tipos de drogas

3.3 Cuestionario: Cuestionario final

4 Concienciación de que el consumo de determinados fármacos puede representar un grave riesgo para la seguridad

4.1 Introducción a los efectos de los fármacos en la conducción

4.2 Fármacos más comunes con efectos secundarios peligrosos

4.3 Simulaciones y casos prácticos

4.4 Cuestionario: Consideraciones sobre el etiquetado

5 Distinguir que debe hacerse ante la enfermedad y los fármacos para garantizar la seguridad vial en las vías públicas

5.1 Estrategias preventivas

5.2 Medidas prácticas para conductores en tratamiento

5.3 Cuestionario: Distinguir qué debe hacerse ante la enfermedad y los fármacos

6 Tomar conciencia de la necesidad de estar en las mejores condiciones a la hora de conducir

6.1 Importancia del autocuidado y la responsabilidad

6.2 Conducir como un acto de responsabilidad social

6.3 Factores externos que también afectan la conducción

6.4 Fomentar una cultura de prevención

6.5 Participación activa de la sociedad en la sensibilización

6.6 Cuestionario: Tomar conciencia de la necesidad de estar en las mejores condiciones a la hora de conducir

6.7 Cuestionario: Cuestionario final